Solo válido para Gerentes de Desarrollo de Negocios y de Proyectos de empresas de generación ERNC, BESS y grandes consumos (minería, datacenters, desaladoras) que requieran conexión al Sistema Eléctrico Nacional

GARANTIZADO:

Obtén la Aprobación de Acceso Abierto y la Entrada en Operación Sin Demoras Críticas, Implementando el Método GEC

Haz Click Abajo para Ver Cómo Transformamos Procesos Complejos de Interconexión en Caminos Claros, Seguros y Viables

TESTIMONIOS

Adelantamos 2 meses nuestro cronograma global gracias a la gestión proactiva con el CEN

"Nuestro principal desafío era encontrar una empresa que nos asesorara en temas claves para la gestión del proyecto con el CEN. Con GRID ENERGY recibimos un apoyo constante y consecuente en todas las etapas, incluso en los momentos de mayor presión. Este trabajo nos ayudó especialmente en tres aspectos: en la gestión y planificación oportuna del proyecto con el CEN, en realizar las etapas de energización de forma muy fluida y sin contratiempos, y en contar con un acompañamiento cercano y confiable en cada etapa crítica."

Benjamin Ibarra – Commissioning Manager – Pacific Hydro

En solo 2 meses tomaron control del proceso y la interconexión nunca fue ruta crítica

"Antes de trabajar con GRID ENERGY, en nuestro proyecto de interconexión enfrentábamos el desafío de coordinar múltiples actores y asegurar el cumplimiento del cronograma. En solo dos meses tomaron el control del proceso, nos dieron tranquilidad y lograron que la interconexión nunca pasara a ser parte de la ruta crítica del proyecto global. Además, fueron parte fundamental en la revisión y control de toda la documentación del proceso de interconexión. GRID ENERGY se empoderó de la gestión, actuó con gran proactividad y nos mantuvo siempre informados para la toma de decisiones."

Eduardo Braga – Facilities Coordinator – ODATA

Conectamos nuestro proyecto sin retrasos atribuibles al proceso de interconexión

"Nuestro principal desafío era coordinar y cumplir con todos los requisitos técnicos y administrativos para avanzar en el proceso de conexión sin retrasos. Con el apoyo de GRID ENERGY logramos conectar nuestro proyecto sin retrasos atribuibles al proceso de interconexión, avanzando de manera ordenada, cumpliendo con la normativa y coordinando a todos los actores involucrados. Esto nos dio tranquilidad durante todo el proyecto. Destaco su comunicación clara, el acompañamiento constante y la rapidez para resolver imprevistos, siempre con un compromiso genuino para que todo saliera bien."

Rodrigo Pacheco – Líder de Proyectos – Anabática Renovables

SOLO CONTAMOS CON 2 PROYECTOS NUEVOS AL MES

En 2 semanas tuvimos un análisis completo que nos ayudó a enfocar el proyecto en la mejor alternativa

"En nuestro proyecto eólico necesitábamos evaluar rápidamente la prefactibilidad de conexión para avanzar con mayor claridad. GRID ENERGY se adecuó muy bien a nuestras necesidades, entregando distintos tipos de informes que facilitaron la comunicación interna, tanto con equipos técnicos como ejecutivos. Mostraron muy buena disposición y flexibilidad para reunirse con los distintos stakeholders interesados en los resultados, adaptando su comunicación según el público. Además, fueron receptivos a nuestro feedback y transparentes respecto a sus supuestos, lo que nos permitió entender bien el contexto de los resultados. En un par de semanas, logramos contar con un análisis claro y completo que nos ayudó a enfocar el proyecto en la mejor alternativa de conexión."

Isabella Solari – Development Manager – Sonnedix

Cuando un proyecto queda atrapado en la fase de conexión, rara vez es por falta de ingeniería. Lo que falta es visión: ver los puntos de inflexión antes de que se vuelvan un bloqueo

El Método GEC: Gestión Estratégica de Conexión

1

FASE 1: Elaborar Prefactibilidad de Conexión con Riesgo Mínimo

Esta fase resuelve el problema de análisis de conexión deficiente que pone en riesgo todo el desarrollo posterior. Elaboramos la prefactibilidad técnica-regulatoria identificando el mejor punto de conexión estratégico, evaluamos riesgos técnicos, normativos y contractuales desde el inicio, y diseñamos un plan de acción trazable para que tu proyecto avance con anticipación y sin sorpresas. No es solo ingeniería conceptual: es visión estratégica que anticipa conflictos antes de que bloqueen tu desarrollo. Esta etapa determina si tu proyecto tiene viabilidad real o si estás construyendo sobre terreno inestable.

2

FASE 2: Conseguir Acceso Abierto Sin Rechazos

Esta fase resuelve el problema de solicitudes rechazadas o frenadas por errores técnicos o normativos que te hacen perder meses críticos. Desarrollamos la ingeniería y documentación técnica completa según los criterios del Coordinador, consolidamos y presentamos el expediente sin omisiones ni errores que generen observaciones, y gestionamos la aprobación directa con el CEN y la empresa transmisora con seguimiento proactivo. Tu solicitud no queda al azar: cada detalle se anticipa, cada requisito se cumple, cada riesgo se mitiga. Esta etapa determina si tu proyecto obtiene la autorización regulatoria o si vuelves a fojas cero.

3

FASE 3: Lograr Interconexión y Capturar Rentabilidad

Esta fase resuelve el problema de proyectos que avanzan en obra pero no pueden poner en servicio por falta de control y visibilidad en el proceso de interconexión. Iniciamos y planificamos estratégicamente toda la etapa de interconexión alineada con tu cronograma de construcción, supervisamos y monitoreamos con gestión técnica-regulatoria continua cada hito crítico con el CEN, y gestionamos plataformas como PGP y coordinación directa con el Coordinador para que la entrada en operación comercial ocurra dentro del plazo comprometido. Tu obra no queda paralizada esperando aprobaciones: cada etapa fluye con trazabilidad, control y anticipación de riesgos.

Acompañamiento experto en cada hito crítico del proceso de conexión al SEN, desde la prefactibilidad hasta la entrada en operación comercial.

Nuestros Clientes Opinan...

Conóceme, Soy

Rolando Castillo

Ingeniero electricista y emprendedor con más de 15 años en el sector eléctrico chileno

Fundador de escuela de lenguaje en La Granja que hoy lleva +11 años operando y emplea a 15 personas

Ex Enersis, GTD Ingenieros y Enel Green Power como Especialista de Interconexiones en grandes parques eólicos y solares

Fundador de GRID ENERGY, consultora especializada en procesos de conexión al SEN para proyectos de generación y grandes consumos

Creador del Método GEC (Gestión Estratégica de Conexión) aplicado en proyectos ERNC, BESS, minería, datacenters y desaladoras

He transformado procesos complejos de interconexión en caminos claros y viables desde el diseño estratégico hasta la entrada en operación comercial

¿Es este el momento correcto para implementar el Método GEC en tu proyecto?

El mejor momento para asegurar que tu proyecto entrara en operación sin demoras críticas fue cuando comenzaste tu desarrollo. El segundo mejor momento es ahora.

Este es el momento en que dejas de trabajar con procesos fragmentados, pérdida de control y riesgos normativos mal gestionados, y creas una estrategia de conexión al SEN con visión estratégica, trazabilidad completa y anticipación de cada punto crítico que puede convertirse en un bloqueo.

© Copyright 2025. Grid Energy. Todos los Derechos Reservados